¡Tómate la foto!

¡Tómate la foto!

Puedes hacerlo con cualquier dispositivo inteligente y acá te explicamos todo.

Todo es muy sencillo y tiene como objetivo evitar las aglomeraciones, mantener la distancia social y sortear eventuales contagios durante los trámites de matrícula. Puedes utilizar cualquier dispositivo inteligente como computador con cámara, Tablet o teléfono.

En este video te explicamos como hacerlo:

La Tarjeta Universitaria Inteligente (TUI) es la llave que te permite acceder a los servicios que te entrega la Universidad; posibilita la identificación de todos los integrantes de esta comunidad, permitiendo a estudiantes, académicos y funcionarios el acceso a una serie de servicios tecnológicos de forma integrada.

Esta tarjeta tiene los siguientes beneficios (además de la identificación):

Préstamo bibliotecario: Todos los estudiantes pueden utilizar esta tarjeta para realizar préstamo de libros en las distintas bibliotecas que existen en la Universidad.

Acceso a dependencias y salas: Mediante la TUI los usuarios pueden acceder a las dependencias que disponen de torniquetes, puertas y barreras.

Estacionamientos: El usuario que tenga el servicio habilitado podrá acceder a los estacionamientos del organismo.

Expendedor de vales de casino: Los usuarios que cuenten con el beneficio de casino en su organismo y los estudiantes beneficiados con Beca de Alimentación podrán acceder por esta vía a sus vales de casino.

Servicios financieros: La TUI entrega opcionalmente los servicios financieros que ofrece el Banco Santander: cuenta vista, producto bancario que permite manejar su dinero, realizar depósitos y giros, tener acceso a cajeros automáticos, realizar compras a través de Redcompra y hacer todo tipo de consultas y transacciones a través del portal financiero de Banco Santander.

Más detalles: https://soporte.uchile.cl/

Por otra parte, la TNE, Tarjeta Nacional Estudiantil o Pase escolar es el documento entregado por el Estado y que permite el descuento en el uso de los sistemas de transporte público.

Últimas noticias

Innovadora iniciativa

Innovación: aceite del ciprés de la Guaitecas podría combatir el acné

Liderado por el académico René Carmona, de la Facultad de Ciencias Forestales y de la Conservación de la Naturaleza, el proyecto busca validar clínicamente un hidrogel basado en aceite esencial de Ciprés de las Guaitecas. La iniciativa escala una fórmula nanoencapsulada para ofrecer una solución natural y de alto valor agregado frente a los productos sintéticos.

Bajo el lema “Excelencia al servicio del país”

Comunidad Universidad de Chile celebrará sus 183 años de historia

Entre el lunes 17 y el jueves 20 de noviembre, la institución se reunirá en distintas facultades y espacios universitarios para conmemorar diversas labores, como la docencia de pregrado, los 40 años de servicio y sus nuevas doctoras y doctores. A esto se suma la tradicional Corrida de Aniversario, que se celebrará el próximo domingo 30 del mismo mes.

Soluciones fueron entregadas a candidatos presidenciales

Académica participa de armado de propuestas para la seguridad hídrica

Directora de HidroSocioLab, Pilar Barría fue parte del comité editor del documento "Recursos Hídricos Futuros" de Proyecta Chile 2050, que articula tres pilares transformadores para enfrentar la brecha hídrica estructural del país: modernización institucional, inversión diversificada y la transformación digital del agua.

Un aporte a la ciencia en la historia forestal:

Carmen Luz de la Maza es elegida dentro de las 100 líderes mayores de Chile

La académica y senadora universitaria de nuestra Facultad destacó dentro de un selecto grupo de reconocidos actores en diversas áreas del país. Esta mención se suma a diversos reconocimientos que ha recibido dentro de su carrera profesional como la condecoración "Amanda Labarca" o el Premio Chileno de Ciencias Forestales.