Campus Sur realiza su IV Jornada de Prevención de Riesgos

Campus Sur realiza su IV Jornada de Prevención de Riesgos

El evento fue organizado por los Comités Paritarios de Campus Sur, la prevencionista de Riesgos Srta. Tamara Nuñez y la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS). Se contó con la asistencia de los vicedecanos de las Facultades de Ciencias Agronómicas y Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet), Dr. Carlos Muñoz y Dr. Fernando Fredes, respectivamente; los Directores Económicos y Administrativos de las unidades académicas, funcionarios, docentes, representantes del Comité Paritario de la Facultad de Ciencias Sociales y la prevencionista de la Fundación de Favet.

La Jornada fue inaugurada por el Decano de Favet, Dr. Mario Maino, en representación del Comité Directivo de Campus Sur, quien destacó que existe el desafío de tomar conciencia plena de que estamos en una posibilidad de mejorar nuestra calidad de vida en el trabajo, justamente a través de estas actividades y de la labor que hacen diariamente la prevencionista y los comités paritarios. Aún la prevención de riesgos y el autocuidado, son necesidades no sentidas, por eso es tan importante seguir trabajando para alcanzar esa conciencia de que podemos incidir en nuestro bienestar”.

Durante la Jornada, se premió al Profesor Mario Acuña de Favet, por su compromiso activo con el Comité Paritario y las acciones desarrolladas en temas de prevención de riesgos. Asimismo, se galardonó a los funcionarios del Casino de Agronomía por la implementación de pausas saludables en su jornada laboral.

El prevencionista de la ACHS, Sr. Víctor Aravena, realizó la actividad “Importancia de nuestros sentidos” que, con la participación de los asistentes desarrollaron una dinámica participativa que puso en relieve la importancia de los sentidos en nuestras acciones y relaciones cotidianas. En tanto, la exposición central de la jornada fue dirigida por el Comandante de la 3era. Compañía de Bomberos de La Pintana, Sr. Alberto Pulgar, quien abordó la prevención de riesgos en el hogar y en la oficina.

El Sr. Pulgar entregó varios consejos en caso de incendios domésticos, tales como incendios por electricidad, gas, parafina y especificó que, dependiendo del origen del fuego, la acción que se debe emprender. Asimismo, sugirió la importancia de contar con un plan familiar en caso de incendio en el hogar, formas de salida del lugar, organización y contar con una mochila que contenga un kit de emergencia.

Durante la Jornada de Prevención de Riesgos, se dictaron además dos cursos de Reanimación CardioPulmonar, desarrollados por académicos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, los enfermeros Cristian Pérez González y Paulina Carrasco Salazar, que tuvo como objetivo desarrollar competencias para manejar las técnicas de reanimación cardiopulmonar básica.

Esta es una herramienta que contribuye a aumentar las tasas de supervivencia en las personas que las reciben desde el primer minuto posterior a la aparición del paro cardiorespiratorio. De esta forma las personas que fueron capacitadas ahora pueden aplicar maniobras de reanimación de acuerdo a las normas internacionales de RCP básico.

El evento contó además con un Operativo Oftalmológico Integral (IOP Instituto), gestionado por la Caja de Compensación La Araucana a beneficio de los participantes inscritos previamente.

Últimas noticias

Un aporte a la ciencia en la historia forestal:

Carmen Luz de la Maza es elegida dentro de las 100 líderes mayores de Chile

La académica y senadora universitaria de nuestra Facultad destacó dentro de un selecto grupo de reconocidos actores en diversas áreas del país. Esta mención se suma a diversos reconocimientos que ha recibido dentro de su carrera profesional como la condecoración "Amanda Labarca" o el Premio Chileno de Ciencias Forestales.

Reconocimiento institucional

Tres académicos son reconocidos por su aporte a la investigación UCHILE

En diversas categorías y en el cierre del Encuentro de Investigación 2025 la académico Consuelo Fritiz y los académicos Sergio Donoso y Christian Salas-Eljatib fueron galardonados por su contribución en a la innovación y producción de conocimiento. En el evento estuvo presente la rectora de la U. de Chile, Dra. Rosa Devés y el decano Horacio Bown.