La mayoría de los matriculados en CFCN ha sido en primera preferencia

La mayoría de los matriculados en CFCN ha sido en primera preferencia

En relación a la dependencia escolar, incluyendo todas las vías de admisión, un 28,2 por ciento provienen de colegios municipales, un 37,66 por ciento de establecimientos particulares subvencionados y un 33,94 por ciento de particulares pagados, sosteniendo la relación de “tres tercios” de los últimos años.

Respecto a los datos entregados por el Demre, 56 de las y los convocados a la Casa de Bello declararon tener alguna situación de discapacidad, mientras que 5 declararon tener nombre social.

De los cerca de 29 mil jóvenes que este año decidieron postular a la Universidad de Chile, con 5,47 postulaciones válidas por vacante vía PSU, finalmente 7.119 fueron los convocados a matricularse a través de las diferentes vías de admisión que ofrece la Casa de Bello.

El proceso de matrícula tuvo su inicio a las 00:01 del martes 15 de enero y finalizará a las 16:00 horas de este jueves 17 de enero.

Durante el primer día, 3.572 jóvenes se matricularon online, correspondientes al 51 por ciento del total de convocados. Gracias a un sistema en constante perfeccionamiento es cada vez más rápido y sencillo matricularse en la Casa de Bello. De hecho, quienes están preseleccionados para Gratuidad por el Mineduc o tienen alguna beca completa como la BUCH, sólo con realizar el proceso en línea, en pocos minutos pueden matricularse.

Quienes deben hacer pagos de matrícula, arancel y/o deuda de años anteriores, también pueden desarrollar el trámite completamente en línea y en escasos minutos, mediante transferencia bancaria o con tarjeta de débito o crédito.

La orientación presencial en Casa Central seguirá funcionando durante todo el proceso de matrícula: entre el 15 y el 24 de enero entre 9:00 y 16:00 horas, incluyendo el sábado 19 de enero, entre 9:00 y 14:00 horas.

El primer periodo de matrícula finaliza el jueves 17 de enero a las 16:00 horas, mientras que el segundo periodo, para quienes se inscriban por lista de espera, se realizará desde las 9:00 horas del viernes 18 de enero hasta las 16:00 horas del sábado 19 de enero. Mientras que el tercer y último periodo de lista adicional de espera se desarrollará entre el lunes 21 de enero, desde las 9:00 horas, y el jueves 24 de enero hasta las 16:00 horas.

La Facultad de Ciencias Forestales y de la Conservación de la Naturaleza, cuenta con un stand en el que personal de la Secretaría de Estudios de la Facultad responde a todas las consultas de los jóvenes y familias.

Últimas noticias

Estudio aborda la producción en viveros

Estudio revela la clave para que plantas de vivero derroten la sequía

Artículo científico explica que la fertilización con “fósforo” en viveros es de vital importancia para que especies como el maqui y quillay, entre otras, resistan la falta de agua en un escenario de cambio climático. Mejor crecimiento, raíces más fuertes y más contenido de nutrientes son algunos de los beneficios que este método de regeneración de especies en viveros.