Semana del Postulante: infórmate aquí sobre cómo es el proceso
Semana del Postulante: infórmate cómo es el proceso
El día 26 de diciembre a las 08.00 am, se publicarán los resultados de la Prueba de Selección Universitaria (PSU). A las 09.00 las diversas instituciones de educación superior abrirán sus puertas para el proceso de postulación que durará hasta el día 30 de diciembre. La Universidad de Chile, realizará la Semana del Postulante entre el 26 y 29 de diciembre en la Facultad de Economía y Negocios. Te esperamos!!
Enlaces y documentos de interés
Dónde
Diagonal Paraguay nº 205, Santiago. Facultad de Economía y Negocios.
Horarios
26 - 27 - 28 de diciembre: 09:00 a 18:00 horas. 29 de diciembre: 09:00 a 13:00 horas.
Durante los tres días se realizarán una serie de charlas que abordarán algunos contenidos de las diversas carreras. Podrán asistir los postulantes o estudiantes de enseñanaza media que quieran conocer más sobre las disciplinas que se dictan en la Universidad de Chile. AQUÍ las puedes revisar todas. lLas siguientes son las reslacionadas con la Facultad de Ciencias Forestales y de la Conservación de la Naturaleza:
Comunicaciones Campus Sur/ Periodista Roxana Alvarado/ Dirección de Extensión CFCN
La académica y senadora universitaria de nuestra Facultad destacó dentro de un selecto grupo de reconocidos actores en diversas áreas del país. Esta mención se suma a diversos reconocimientos que ha recibido dentro de su carrera profesional como la condecoración "Amanda Labarca" o el Premio Chileno de Ciencias Forestales.
En diversas categorías y en el cierre del Encuentro de Investigación 2025 la académico Consuelo Fritiz y los académicos Sergio Donoso y Christian Salas-Eljatib fueron galardonados por su contribución en a la innovación y producción de conocimiento. En el evento estuvo presente la rectora de la U. de Chile, Dra. Rosa Devés y el decano Horacio Bown.
El egresado Baldo Lobos Carmona obtiene su título de Ingeniero Forestal con un informe que detalla el cumplimiento de la ley en la Provincia de Choapa (Región de Coquimbo), una zona clave para el manejo del bosque esclerófilo. El trabajo fue guiado por la académica y senadora universitaria Carmen Luz de la Maza.
El Dr. Salas-Eljatib, doctorado de la Escuela Forestal de Yale, presentó una investigación matemático-estadística y participó como co-organizador del Festschrift en honor al Profesor Timothy G. Gregoire.