IUCN y IALE realizarán una serie de actividades conjuntas en Chile
IUCN y IALE realizarán una serie de actividades conjuntas en Chile
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN) y la Asociació Chilena de Ecología del Paisaje (IALE-Chile), que es el Capítulo Regional de International Association of Landscape Ecology. Realizará una serie de seminarios y capacitaciones enfocados a la restauración y planificación territorial. El Profesor Jaime Hernández, es el vicepresidente de IALE-Chile.
1. Martes 22 de mayo: Capacitación de IUCN sobre Restoration Opportunities Assessment Methodology (ROAM). Esta actividad está orientada a profesionales del Ministerio el Medio Ambiente en el contexto del diseño de la infraestructura ecológica de la Región del Maule, donde participan socios de IALE y 10 cupos exclusivos para socios/as de IALE-Chile.
2. Miércoles 23 de mayo: Seminario internacional APORTES DE LA ECOLOGÍA DEL PAISAJE PARA LA PLANIFICACIÓN INTEGRADA DEL TERRITORIO: Instrumentos y herramientas contingentes. El seminario tendrá el formato de presentaciones y mesas de discusión, donde esperamos la activa participación de los/as socios/as de IALE. La entrada es liberada y abierta a todo público. Requiere inscripción. Más información en https://www.iale-chile.cl/seminarios
3. Jueves 24 y viernes 25 mayo: Por primera vez en Chile, representantes de IUCN y IALE-Chile se han unido para organizar en conjunto la aplicación de Restoration Opportunities Assessment Methodology (ROAM) para diseñar un plan de restauración para la Region del Maule. Esta actividad estará dirigida a diferentes tipos de actores de la región del Maule y forma parte del proyecto de Infraestructura Ecológica que investigadores de U. de Concepción y U. Talca desarrollan para dicha región. Socios/as de IALE pueden participar, previa participación en la capacitación del día 22 de mayo. Consultas a arielherrera@udec.cl
Más información permanente sobre estas y otras actividades en el sitio web www.iale-chile.cl, grupo de facebook https://www.facebook.com/groups/ialechile/ y en el perfil de twitter @IALE_Chile
La académica y senadora universitaria de nuestra Facultad destacó dentro de un selecto grupo de reconocidos actores en diversas áreas del país. Esta mención se suma a diversos reconocimientos que ha recibido dentro de su carrera profesional como la condecoración "Amanda Labarca" o el Premio Chileno de Ciencias Forestales.
En diversas categorías y en el cierre del Encuentro de Investigación 2025 la académico Consuelo Fritiz y los académicos Sergio Donoso y Christian Salas-Eljatib fueron galardonados por su contribución en a la innovación y producción de conocimiento. En el evento estuvo presente la rectora de la U. de Chile, Dra. Rosa Devés y el decano Horacio Bown.
El egresado Baldo Lobos Carmona obtiene su título de Ingeniero Forestal con un informe que detalla el cumplimiento de la ley en la Provincia de Choapa (Región de Coquimbo), una zona clave para el manejo del bosque esclerófilo. El trabajo fue guiado por la académica y senadora universitaria Carmen Luz de la Maza.
El Dr. Salas-Eljatib, doctorado de la Escuela Forestal de Yale, presentó una investigación matemático-estadística y participó como co-organizador del Festschrift en honor al Profesor Timothy G. Gregoire.