Laguna Aculeo: Crónica de una muerte anunciada

Laguna Aculeo: Crónica de una muerte anunciada

En el año 2011 los vecinos de Aculeo ya manifestaban su preocupación por una persistente baja del nivel del agua de la Laguna. Según datos de la Dirección General de Aguas de aquella época, en el año 2011 el nivel alcanzaba los 7,5 metros de profundidad (históricamente rondaba los 10 metros) y se proyectaba que para marzo de 2012 bajaría al los 6,5 metros.

En el año 2014, los vecinos denunciaban la extracción ilegal del agua de la laguna.

Un estudio del Ministerio de Medio Ambiente en el año 2015, detectó que entre el año 2010 y el 2015, la Laguna de Aculeo evidenció una disminución de su superficie cubierta con agua en un 55%, pasando de 10,6 kilómetros cuadrados a 4,8.

En el año 2016, Alejandra Figueroa, jefa de la División de Recursos Naturales y de Biodiversidad del Ministerio de Medio Ambiente, señalaba que “con la tendencia de disminución de precipitaciones y bajo el actual manejo de la laguna, ésta podría desaparecer.”

"El problema de mortandad de peces en la Laguna de Aculeo es consecuencia de una pésima planificación territorial, proliferación de condominios y la mega agricultura, ello ha impactado en la baja de los niveles del acuífero y el escaso oxígeno que tienen las especies parea subsistir”, manifestó el académico de la Facultad de Ciencias Forestales y de la Conservación de la Naturaleza de la Universidad de Chile, Pablo García en la Radio U. de Chile a fines de 2017.

Últimas noticias

Un aporte a la ciencia en la historia forestal:

Carmen Luz de la Maza es elegida dentro de las 100 líderes mayores de Chile

La académica y senadora universitaria de nuestra Facultad destacó dentro de un selecto grupo de reconocidos actores en diversas áreas del país. Esta mención se suma a diversos reconocimientos que ha recibido dentro de su carrera profesional como la condecoración "Amanda Labarca" o el Premio Chileno de Ciencias Forestales.

Reconocimiento institucional

Tres académicos son reconocidos por su aporte a la investigación UCHILE

En diversas categorías y en el cierre del Encuentro de Investigación 2025 la académico Consuelo Fritiz y los académicos Sergio Donoso y Christian Salas-Eljatib fueron galardonados por su contribución en a la innovación y producción de conocimiento. En el evento estuvo presente la rectora de la U. de Chile, Dra. Rosa Devés y el decano Horacio Bown.