Facultad rinde homenaje al Prof. Manuel Toral con placa conmemorativa

Facultad rinde homenaje al Prof. Manuel Toral con placa conmemorativa

El Profesor Manuel Toral, pasó parte importante de su vida en las aulas de la Facultad de Ciencias Forestales y de la Conservación de la Naturaleza de la Universidad de Chile. Es por ese estrechísimo vínculo con la institución, con sus académicos y, sus estudiantes y funcionarios, que el fallecimiento del Profesor Manuel Toral, ocurrido en marzo de 2015, caló hondo en la comunidad universitaria.

El Profesor Toral, en el año 2015 se desempeñaba como Vicedecano y se destacó por su prestigiosa trayectoria profesional, excelencia académica y compromiso con nuestra Casa de Estudios. Ingeniero Forestal de la Universidad de Chile y Doctor en Ciencias Forestales y Recursos Naturales de la Universidad de Córdoba, España. La silvicultura aplicada y la producción forestal fueron las áreas en las cuales adquirió vasto reconocimiento y experiencia profesional durante sus años de carrera.

En el homenaje realizado el día viernes 23 de marzo de 2018, organizado por la Decana Carmen Luz de la Maza y Claudia Cerda, Directora del Departamento de Gestión Forestal y su Medio Ambiente,  se descubrió la placa conmemorativa en homenaje al Profesor Manuel Antonio Toral Ibáñez.

En la ceremonia, que fue conducida por la Profesora Claudia Cerda, participaron académicos, funcionarios y los familiares del Profesor, sus tres hijos, esposa y hermana. En la ocasión, la Decana rememoró los años en que estudiaron juntos, destacando su “compañerismo y solidaridad”, considerando además que la decana fue una de las dos mujeres que en ese entonces cursaba la carrera de ingeniería forestal.

Asimismo los profesores Antonio Vita y Luis González, quienes compartieron con él y habían construido una gran amistad, dieron a conocer detalles de su trayectoria, aspectos personales, dando cuenta de la gran calidad humana del profesor.

El Dr. Manuel Toral se incorporó en 1970 a la Universidad de Chile como ayudante-alumno y permaneció en ella hasta 1996, fecha a partir de la cual asumió responsabilidades en diversas organizaciones del sector privado. Posteriormente el académico encabezó proyectos forestales en México, país en el que residió por varios años. Reingresó a la FCFCN el año 2000, y desde entonces desempeñó distintos cargos de responsabilidad académica –entre otros fue Director del Departamento de Gestión Forestal y su Medio Ambiente– dirigiendo además proyectos de investigación y de tesis.

En la imagen,  Rafael Navarro- Cerrillo, d ela Universidadd e Córdoba, España, La Decana Carmen Luz de la Maza y el profesor Dr. Manuel Toral.

Últimas noticias

Un aporte a la ciencia en la historia forestal:

Carmen Luz de la Maza es elegida dentro de las 100 líderes mayores de Chile

La académica y senadora universitaria de nuestra Facultad destacó dentro de un selecto grupo de reconocidos actores en diversas áreas del país. Esta mención se suma a diversos reconocimientos que ha recibido dentro de su carrera profesional como la condecoración "Amanda Labarca" o el Premio Chileno de Ciencias Forestales.

Reconocimiento institucional

Tres académicos son reconocidos por su aporte a la investigación UCHILE

En diversas categorías y en el cierre del Encuentro de Investigación 2025 la académico Consuelo Fritiz y los académicos Sergio Donoso y Christian Salas-Eljatib fueron galardonados por su contribución en a la innovación y producción de conocimiento. En el evento estuvo presente la rectora de la U. de Chile, Dra. Rosa Devés y el decano Horacio Bown.