Proyecto CONAF 005/2016 realiza campañas de terreno en la región del Maule y del Libertador Bernardo O'Higgins

Proyecto CONAF 005/2016 realiza campañas de terreno

Durante los meses de Noviembre y Diciembre de 2017, los investigadores del proyecto CONAF 005/2016 “Determinación de funciones alométricas de biomasa para las principales especies del bosque esclerófilo de las Regiones de O´Higgins y del Maule"

Realizaron campañas de terreno en las Regiones del Maule y del Libertador Bernardo O´Higgins, con la finalidad de realizar muestreos destructivos para la estimación de biomasa de las principales especies del Bosque Esclerófilo (boldo, quillay, espino, peumo y litre), definidas previamente por el proyecto CONAF 005/2016.

El método destructivo empleado por el proyecto, proporciona un valor más exacto de la biomasa ya que consiste en destruir los árboles para calcular su peso seco o biomasa. Una vez finalizada la toma de datos en terreno, se procederá a la elaboración de funciones alométricas de biomasa para cada una de las especies mencionadas con anterioridad. 

El equipo de investigación continuará ejecutando campañas de terreno durante los meses de Enero y Febrero de 2018.

Últimas noticias

Estudio aborda la producción en viveros

Estudio revela la clave para que plantas de vivero derroten la sequía

Artículo científico explica que la fertilización con “fósforo” en viveros es de vital importancia para que especies como el maqui y quillay, entre otras, resistan la falta de agua en un escenario de cambio climático. Mejor crecimiento, raíces más fuertes y más contenido de nutrientes son algunos de los beneficios que este método de regeneración de especies en viveros.