Proyecto CONAF 005/2016 realiza campañas de terreno en la región del Maule y del Libertador Bernardo O'Higgins

Proyecto CONAF 005/2016 realiza campañas de terreno

Durante los meses de Noviembre y Diciembre de 2017, los investigadores del proyecto CONAF 005/2016 “Determinación de funciones alométricas de biomasa para las principales especies del bosque esclerófilo de las Regiones de O´Higgins y del Maule"

Realizaron campañas de terreno en las Regiones del Maule y del Libertador Bernardo O´Higgins, con la finalidad de realizar muestreos destructivos para la estimación de biomasa de las principales especies del Bosque Esclerófilo (boldo, quillay, espino, peumo y litre), definidas previamente por el proyecto CONAF 005/2016.

El método destructivo empleado por el proyecto, proporciona un valor más exacto de la biomasa ya que consiste en destruir los árboles para calcular su peso seco o biomasa. Una vez finalizada la toma de datos en terreno, se procederá a la elaboración de funciones alométricas de biomasa para cada una de las especies mencionadas con anterioridad. 

El equipo de investigación continuará ejecutando campañas de terreno durante los meses de Enero y Febrero de 2018.

Últimas noticias

Un aporte a la ciencia en la historia forestal:

Carmen Luz de la Maza es elegida dentro de las 100 líderes mayores de Chile

La académica y senadora universitaria de nuestra Facultad destacó dentro de un selecto grupo de reconocidos actores en diversas áreas del país. Esta mención se suma a diversos reconocimientos que ha recibido dentro de su carrera profesional como la condecoración "Amanda Labarca" o el Premio Chileno de Ciencias Forestales.

Reconocimiento institucional

Tres académicos son reconocidos por su aporte a la investigación UCHILE

En diversas categorías y en el cierre del Encuentro de Investigación 2025 la académico Consuelo Fritiz y los académicos Sergio Donoso y Christian Salas-Eljatib fueron galardonados por su contribución en a la innovación y producción de conocimiento. En el evento estuvo presente la rectora de la U. de Chile, Dra. Rosa Devés y el decano Horacio Bown.