Finaliza Programa de Educación ambiental para el uso eficiente del agua en la comunidad escolar

Finaliza Programa de Educación Ambiental para uso eficiente del agua

El Programa de Educación Ambiental para el uso eficiente del agua en la comunidad escolar, tuvo como objetivo principal el promover en la comunidad educativa el uso eficiente del agua. A partir de las líneas de acción del programa, se elaboró una Estrategia de educación ambiental para la Región Metropolitana, además del desarrollo de material educativo para apoyar a los docentes en la inserción del tema del buen uso del agua en los ámbitos curricular pedagógico, de gestión y de relaciones con el entorno.

Durante el año de jecución se trabajó con 50 establecimientos educativos de 21 comunas de la región a través de un plan piloto, donde además del acompañamiento realizado a los establecimientos, se implementaron dos capacitaciones docentes al aire libre, y un seminario sobre cambio climático, agua y educación ambiental, y se organizó un concurso de cortos de video “Cuida el Agua”, en el que participaron alumnos de establecimientos educativos de la región.

Seminario “Cambio climático, agua y educación ambiental”. Para ver el video haga click en la imagen.

Actividades realizadas

Últimas noticias

Un aporte a la ciencia en la historia forestal:

Carmen Luz de la Maza es elegida dentro de las 100 líderes mayores de Chile

La académica y senadora universitaria de nuestra Facultad destacó dentro de un selecto grupo de reconocidos actores en diversas áreas del país. Esta mención se suma a diversos reconocimientos que ha recibido dentro de su carrera profesional como la condecoración "Amanda Labarca" o el Premio Chileno de Ciencias Forestales.

Reconocimiento institucional

Tres académicos son reconocidos por su aporte a la investigación UCHILE

En diversas categorías y en el cierre del Encuentro de Investigación 2025 la académico Consuelo Fritiz y los académicos Sergio Donoso y Christian Salas-Eljatib fueron galardonados por su contribución en a la innovación y producción de conocimiento. En el evento estuvo presente la rectora de la U. de Chile, Dra. Rosa Devés y el decano Horacio Bown.