Ornitólogos abordarán los últimos avances en el estudio de las aves

Ornitólogos abordarán los últimos avances en el estudio de las aves

Los Congresos Chilenos de Ornitología son trianuales y congregan a investigadores y estudiantes interesados en las aves. El objetivo de estos encuentros es poder dar a conocer los últimos avances científicos en la disciplina, además de ser una excelente instancia de difusión a la comunidad sobre las aves y la conservación de sus ambientes.

En esta oportunidad el Congreso es organizado por la Unión de Ornitólogos de Chile (AvesChile) y el Laboratorio de Ecología de Vida Silvestre de la Facultad de Ciencias Forestales y de la Conservación de la Naturaleza, de la Universidad de Chile (LEVS). La realización de este evento también es posible gracias a la importante contribución de su Comité Científico, Patrocinadores y Auspiciadores.

La calidad y nivel científico del XII Congreso Chileno de Ornitología es labor sustancialmente del trabajo de su Comité Científico, el que está a cargo de la evaluación de los Resúmenes y de la elaboración del Programa. En esta oportunidad dicha instancia está compuesta por los siguientes investigadores:

Dr. Juan Luis Celis - Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Dr. Daniel González-Acuña - Universidad de Concepción
Dra. Paulina Gonzalez – Universidad de California- Campus Davis
Dr. Cristián Estades – Universidad de Chile (Presidente del Comité Científico)
Dr. Tomás Ibarra - Pontificia Universidad Católica
Dr. Jaime Jimenez - Universidad North Texas
Dr. Guillermo Luna Universidad Católica del Norte
Dr. Michel Sallaberry – Universidad de Chile
Dr. Alejandro Simeone Universidad Andrés Bello
Dr. Rodrigo Vásquez – Universidad de Chile

Los Conferencistas confirmados a la fecha son: 

Dr. Fabián Jaksic. Departamento de Ecología. Pontificia Universidad Católica de Chile. Título de la conferencia por confirmar.
Dr. Guillermo Luna. Departamento de Biología Marina. Universidad Católica del Norte. Conferencia “Plástico en el mar: una amenaza creciente para las aves marinas”.
Dra. Anna Pidgeon. Department of Forest and Wildlife Ecology. University of Wisconsin – Madison, USA. Conferencia “Environmental change, novelty, and bird communities”.
Dr. Rodrigo Vásquez. Departamento de Ecología. Universidad de Chile. Conferencia “Ecología evolutiva en aves: comportamiento, fisiología y reproducción en el sur del mundo”.
Dr. Carlos Zavalaga. Fac. de Cs. Ambientales. U. Científica del Sur, Perú. Conferencia “Uso de nuevas tecnologías para el monitoreo e investigación biológica de las aves marinas en Perú".

Las inscripciones ya se encuentran abiertas, así como el envío de resúmenes, en la página del Congreso podrá encontrar toda la información sobre este destacado evento.

Últimas noticias

Un aporte a la ciencia en la historia forestal:

Carmen Luz de la Maza es elegida dentro de las 100 líderes mayores de Chile

La académica y senadora universitaria de nuestra Facultad destacó dentro de un selecto grupo de reconocidos actores en diversas áreas del país. Esta mención se suma a diversos reconocimientos que ha recibido dentro de su carrera profesional como la condecoración "Amanda Labarca" o el Premio Chileno de Ciencias Forestales.

Reconocimiento institucional

Tres académicos son reconocidos por su aporte a la investigación UCHILE

En diversas categorías y en el cierre del Encuentro de Investigación 2025 la académico Consuelo Fritiz y los académicos Sergio Donoso y Christian Salas-Eljatib fueron galardonados por su contribución en a la innovación y producción de conocimiento. En el evento estuvo presente la rectora de la U. de Chile, Dra. Rosa Devés y el decano Horacio Bown.