Durante los Incendios de enero y febrero:

Facultad agradece a Brigada de CONAF por proteger Centro Experimental

Facultad agradece a Brigada de CONAF por proteger Centro Experimental

La ola de incendios que afectó gran parte de la zona centro-sur de Chile durante enero y febrero de 2017, no dejó a nadie indiferente. Fueron 13 personas fallecidas, más de 400 mil hectáreas consumidas por las llamas, la pérdida total del pueblo de Santa Olga y el incalculable patrimonio natural destruido.

En este contexto, se quemó parte importante del Centro Experimental Pantanillos, un predio de la Facultad de Ciencias Forestales y de la Conservación de la Naturaleza de la Universidad de Chile (CFCN), ubicado a pocos kilómetros de Santa Olga, al que año a año acuden las generaciones de estudiantes que ingresan a la carrera de Ingeniería Forestal y en el que se realizan además las prácticas estivales de los estudiantes de niveles superiores.

Durante los incendios, los funcionarios del Centro Experimental así como las autoridades y académicos de la Facultad,  estuvieron muy preocupados por la cercanía del fuego a la infraestructura, puesto que éste ya había alcanzado los bosques y plantaciones ubicadas en el predio. Las edificaciones consisten en casas habilitadas y equipadas para recibir a los estudiantes, profesores, dependencias de los funcionarios y familias, así como el casino y el campamento. Una edificación que ha sido una inversión constante por parte de la Facultad para que los estudiantes tengan acceso directo lo que será su objeto de estudio: bosques, plantaciones, flora, suelo, recursos hídricos y aspectos sociales relacionados.

Durante el momento más crítico del incendio la gente del predio tuvo que evacuar, sin embargo la Brigada Maqui 9 de CONAF fue la que protegió y combatió el incendio cuando estaban alrededor de las edificaciones. 

“Sin ellos habríamos perdido toda la infraestructura. Los pinos, árboles y frutales que se encuentran a escasos metros de las casas estaban quemados”, puntualizó el Profesor Roberto Garfias quién organiza la visita de los estudiantes regularmente y conoce muy bien el lugar.

El día sábado 11 de marzo, el Vicedecano Juan Caldentey de la Facultad de CFCN junto con el Profesor Roberto Garfias y los cuidadores del predio, realizaron en el Centro Experimental Pantanillos un almuerzo en reconocimiento y agradecimiento a la Brigada 9 Maqui de CONAF.

En la ocasión el Vicedecano agradeció en nombre de la Facultad la valentía y compromiso de estos brigadistas quienes tuvieron una destacada labor en el combate contra el fuego y que en más de una ocasión, arriesgaron su vida por extinguir las llamas y mantener el resguardo de la infraestructura ubicada en el predio.

Por su parte el Profesor Roberto Garfias sostuvo que este predio tiene un gran valor para la Universidad de Chile y para todas las generaciones que han estado en el Centro Experimental Pantanillos. “Se salvó gracias el esfuerzo de ellos, a un esfuerzo voluntario e incondicional, por ello queremos darles las gracias infinitamente”.

Últimas noticias

Soluciones fueron entregadas a candidatos presidenciales

Académica participa de armado de propuestas para la seguridad hídrica

Directora de HidroSocioLab, Pilar Barría fue parte del comité editor del documento "Recursos Hídricos Futuros" de Proyecta Chile 2050, que articula tres pilares transformadores para enfrentar la brecha hídrica estructural del país: modernización institucional, inversión diversificada y la transformación digital del agua.

Un aporte a la ciencia en la historia forestal:

Carmen Luz de la Maza es elegida dentro de las 100 líderes mayores de Chile

La académica y senadora universitaria de nuestra Facultad destacó dentro de un selecto grupo de reconocidos actores en diversas áreas del país. Esta mención se suma a diversos reconocimientos que ha recibido dentro de su carrera profesional como la condecoración "Amanda Labarca" o el Premio Chileno de Ciencias Forestales.

Reconocimiento institucional

Tres académicos son reconocidos por su aporte a la investigación UCHILE

En diversas categorías y en el cierre del Encuentro de Investigación 2025 la académico Consuelo Fritiz y los académicos Sergio Donoso y Christian Salas-Eljatib fueron galardonados por su contribución en a la innovación y producción de conocimiento. En el evento estuvo presente la rectora de la U. de Chile, Dra. Rosa Devés y el decano Horacio Bown.