Continúa campaña de terreno para la prospección de áreas afectadas por incendios forestales, en la región central de chile.

Continúa prospección de áreas afectadas por incendios forestales

Durante el mes de Febrero de 2017, se han llevado a cabo sucesivas prospecciones de áreas recientemente afectadas por incendios forestales en las Regiones de Valparaíso, O´Higgins y del Maule, con el propósito de caracterizar y evaluar los daños ocasionados por la propagación del fuego en bosque esclerófilo y formaciones vegetales asociadas. Estas actividades se enmarcan en el proyecto CONAF 008/2016 "Pautas de terreno para la restauración de formaciones esclerófilas afectadas por incendios forestales".

El equipo de investigación liderado por el profesor Miguel Castillo , el académico Horacio Bown y la ingeniera de proyectos Francisca Ruiz, recorrieron distintas áreas consideradas como parcelas experimentales, en las cuales se efectuaron caracterizaciones de campo con énfasis en el diseño y aplicación de escalas de afectaciones (intensidad y severidad del comportamiento del fuego) y cuyos resultados permitirán proponer estrategias de recuperación y restauración de aquellas formaciones esclerófilas afectadas por los últimos incendios forestales.

El proyecto contempla cubrir posteriormente la Región Metropolitana para evaluar los recientes daños y escalas de afectaciones producidos por los incendios.

Últimas noticias

Estudio aborda la producción en viveros

Estudio revela la clave para que plantas de vivero derroten la sequía

Artículo científico explica que la fertilización con “fósforo” en viveros es de vital importancia para que especies como el maqui y quillay, entre otras, resistan la falta de agua en un escenario de cambio climático. Mejor crecimiento, raíces más fuertes y más contenido de nutrientes son algunos de los beneficios que este método de regeneración de especies en viveros.