Los incendios forestales y la necesidad de restaurar las áreas con bosque nativo en la Región Central

Los incendios forestales y la necesidad de restaurar las áreas

El objetivo central, es poder caracterizar de manera precisa y detallada los principales daños ocasionados por el fuego, desde el punto de vista de su comportamiento, la intensidad de los mismos y los daños directos sobre aquellos paisajes vegetales, de manera de poder dimensionar y organizar labores para la restauración y recuperación de estos ecosistemas.

En terreno, se diseñan parcelas de muestreo de distintos parámetros que aluden al grado de afectación post-fuego sobre distintas formaciones de bosque, entre ellas la estructura de la vegetación residual, el área quemada, la intensidad estimada del avance de las llamas e indicadores prácticos para evaluar severidad en los componentes de estructura horizontal y vertical del bosque, especies afectadas, masa residual, grado de carbonización, también del daño en el suelo, fustes y paisaje, como también en indicadores que permiten evaluar opciones de recuperación natural o acciones para la restauración asistida.

El proyecto continúa en la fase de prospección, cubriendo así distintas áreas afectadas por incendios, también en las Regiones Metropolitana y de Valparaíso, abarcando con ello distintas situaciones de bosque y de grados de afectaciones, para la elaboración de escalas de intensidad, severidad, y pautas para la intervención con fines de restauración.

Últimas noticias

Un aporte a la ciencia en la historia forestal:

Carmen Luz de la Maza es elegida dentro de las 100 líderes mayores de Chile

La académica y senadora universitaria de nuestra Facultad destacó dentro de un selecto grupo de reconocidos actores en diversas áreas del país. Esta mención se suma a diversos reconocimientos que ha recibido dentro de su carrera profesional como la condecoración "Amanda Labarca" o el Premio Chileno de Ciencias Forestales.

Reconocimiento institucional

Tres académicos son reconocidos por su aporte a la investigación UCHILE

En diversas categorías y en el cierre del Encuentro de Investigación 2025 la académico Consuelo Fritiz y los académicos Sergio Donoso y Christian Salas-Eljatib fueron galardonados por su contribución en a la innovación y producción de conocimiento. En el evento estuvo presente la rectora de la U. de Chile, Dra. Rosa Devés y el decano Horacio Bown.