Facultad participa en exitosa Feria del Postulante, Admisión 2017

Facultad participa en exitosa Feria del Postulante, Admisión 2017

Con una nutrida agenda de charlas de las distintas áreas del conocimiento, información sobre las carreras de la Universidad de Chile, formas de financiamiento y las diferentes vías de admisión a la Institución, incluido el Sistema de Ingreso de Equidad Educativa, la Universidad de Chile realizó la primera Feria del Postulante para el proceso de Admisión 2017, implementada en la Facultad de Economía y Negocios el 26 y 27 de agosto.

Uno de los atractivos del encuentro fue que los jóvenes pudieron conocer con mayor profundidad a la Universidad de Chile a partir del trabajo de estudiantes y funcionarios que les entregarán orientación e información, pudiendo visualizar las diferentes áreas del conocimiento y disciplinas que se desarrollan. Para ello los jóvenes tuvieron a su disposición más de 30 charlas dictadas por académicos y estudiantes de la U. de Chile.

En el caso particular de la Facultad de Ciencias Forestales y de la Conservación de la Naturaleza, los profesores Amanda Huerta, Karen Peña y Alejandro García, brindaron charlas que suscitaron el interés de los jóvenes. La Profesora Huerta dictó la charla “El rol del ingeniero forestal en el manejo y conservación de los insectos”; en tanto, la Profesora Peña ofreció la charla “El quehacer de la ingeniería forestal y la Conservación de la Naturaleza”. Por su parte, el Profesor García brindó la charla “Bosque y Energía”. Todas las charlas tuvieron una destacada participación de los estudiantes.

“Hubo mucho interés de los estudiantes sobre todo por los temas de conservación, biodiversidad y recursos naturales. Esta carrera ha logrado posicionarse en estas áreas y cuenta con académicos especializados. Estos temas y su contingencia son muy atractivos para las generaciones actuales”, señaló el Profesor García.

Durante los dos días la Facultad estuvo presente a través de un stand atendido por estudiantes y funcionarios quienes respondieron a las consultas de centenares de jóvenes. Atraídos por la entrega de arbolitos de Quillay y Peumos, los estudiantes se sorprendieron positivamente del quehacer de la Facultad.
“Estuve en una charla donde una profesora explicó la conservación de los insectos y del bosque. No sabía que esta carrera apuntaba a la conservación de la naturaleza, tenía otra idea. Me gustó mucho porque creo que es lo que hace falta ahora, más profesionales dedicados a conservar nuestros recursos naturales”, señaló María Pía Sotomayor, del Liceo Manuel de Salas.

Respecto de la realización de esta primera Feria a cinco meses de la PSU, Leonor Armanet, directora de Pregrado de la universidad de chile, señaló que se efectuó anticipadamente además porque en el mes de septiembre ya se encuentran disponibles las postulaciones a las vías de ingreso especiales, a excepción de la de deportistas destacados que se inicia en octubre. A esto, Armanet agregó que una de las motivaciones principales para realizar esta instancia es que "nos parece que los estudiantes de enseñanza media tienen que tener tiempo para tomar sus decisiones, tienen que acercarse a las instituciones, conocerlos ámbitos, las carreras, conversar con académicos", e interiorizarse de las opciones que tienen.
Más información de esta Primera Feria del Postulante e inscripciones para asistir a las charlas en   www.futuromechon.cl

Últimas noticias

Un aporte a la ciencia en la historia forestal:

Carmen Luz de la Maza es elegida dentro de las 100 líderes mayores de Chile

La académica y senadora universitaria de nuestra Facultad destacó dentro de un selecto grupo de reconocidos actores en diversas áreas del país. Esta mención se suma a diversos reconocimientos que ha recibido dentro de su carrera profesional como la condecoración "Amanda Labarca" o el Premio Chileno de Ciencias Forestales.

Reconocimiento institucional

Tres académicos son reconocidos por su aporte a la investigación UCHILE

En diversas categorías y en el cierre del Encuentro de Investigación 2025 la académico Consuelo Fritiz y los académicos Sergio Donoso y Christian Salas-Eljatib fueron galardonados por su contribución en a la innovación y producción de conocimiento. En el evento estuvo presente la rectora de la U. de Chile, Dra. Rosa Devés y el decano Horacio Bown.