Con máxima distinción se tituló Ariel Petit-Breuilh Maríangel

Nuevo Ingeniero Ariel Petit-Breuilh Maríangel

Recibiendo elogios tanto del Vicedecano prof. Juan Caldentey Pont como de su prof. guía Karen Peña Rojas, el día viernes 20 de mayo del presente, ante la comisión examinadora con exito defendió su tesis titulada: "Respuestas morfofisiológicas de Quillaja saponaria Mol. Y Lithraea caustica (Mol.) H. et Arn. a la eliminación paulatina del riego en una plantación en cerro el Roble, Región Metropolitana".

En tanto que sus profesores consejeros fueron: Juan Caldentey Pont y Sergio Donoso Calderón.

Un breve resumen de la tesis:

El objetivo del estudio fue caracterizar las respuestas morfofisiológicas de plantaciones con especies nativas frente a la eliminación paulatina del riego, en dos sectores degradados de Cerro El Roble con exposición distinta, durante tres períodos estivales. Para ello se utilizaron especímenes del bosque esclerófilo (Quillaja saponariaMol. y Lithraea caustica Mol.), a las que se les evaluó principalmente el efecto de la eliminación paulatina del riego en períodos de restricción de agua a través de mediciones morfofisiológicas y de sobrevivencia.

Los resultados indican que la aplicación de procesos de eliminación paulatina de riego permite en estas especies generara acondicionamientos internos suficientes para soportar los períodos de restricción hídrica y aumentar considerablemente las tasas de sobrevivencia, sin embargo, la exposición es un factor preponderante al momento de considerar recuperaciones o reforestaciones de zonas con problemas de degradación, dado que la disponibilidad de agua entre las diferentes exposiciones tiene altas variaciones que limitan el establecimiento de las especies.

Últimas noticias

Un aporte a la ciencia en la historia forestal:

Carmen Luz de la Maza es elegida dentro de las 100 líderes mayores de Chile

La académica y senadora universitaria de nuestra Facultad destacó dentro de un selecto grupo de reconocidos actores en diversas áreas del país. Esta mención se suma a diversos reconocimientos que ha recibido dentro de su carrera profesional como la condecoración "Amanda Labarca" o el Premio Chileno de Ciencias Forestales.

Reconocimiento institucional

Tres académicos son reconocidos por su aporte a la investigación UCHILE

En diversas categorías y en el cierre del Encuentro de Investigación 2025 la académico Consuelo Fritiz y los académicos Sergio Donoso y Christian Salas-Eljatib fueron galardonados por su contribución en a la innovación y producción de conocimiento. En el evento estuvo presente la rectora de la U. de Chile, Dra. Rosa Devés y el decano Horacio Bown.