Con Elogios y halagos se recibió de Ingeniera Forestal la señorita Paula Correa

Paula Correa nueva Ingeniera Forestal

Enalteciendo de halagos por la investigación y presentación de su defensa en el examen de título, la comisión examinadora encabezada por el Vicedecano de la Facultad, Juan Caldentey, elogio a la nueva Ingeniera Forestal Paula Correa, quién se recibió con máxima distinción.

Los profesores guías fueron: Amanda Huerta y Ricardo Silva y los profesores consejeros fueron Julio Torres y René Carmona.

El título de su tesis fue: "Efecto biocida de extractos de hojas de Peumus boldus Mol. y Quillaja saponaria Mol. sobre dos hongos de pudrición de la madera y la termita subterránea"

Un breve resumen:

"El estudio tuvo como objetivo principal evaluar la capacidad insecticida y fungicida de extractos de hojas de Peumus boldus (boldo) y Quillaja saponaria (quillay) sobre dos hongos de pudrición de la madera (Gloeophyllum trabeum y Trametes versicolor) y la termita subterránea (Reticulitermes flavipes). Todo esto con el fin de encontrar bioinsumos que permitan reducir el uso de químicos y de esta manera, disminuir el impacto provocado al medio ambiente por el uso continuo e indiscriminado de estos productos. Los resultados obtenidos indican que ambas especies vegetales presentan capacidad fungicida e insecticida en algún grado, por lo que se considera interesante continuar la investigación abriendo nuevas posibilidades de investigación sobre este tema."

!!Felicitaciones y éxito!!!

Últimas noticias

Estudio aborda la producción en viveros

Estudio revela la clave para que plantas de vivero derroten la sequía

Artículo científico explica que la fertilización con “fósforo” en viveros es de vital importancia para que especies como el maqui y quillay, entre otras, resistan la falta de agua en un escenario de cambio climático. Mejor crecimiento, raíces más fuertes y más contenido de nutrientes son algunos de los beneficios que este método de regeneración de especies en viveros.