Funcionarios de la Facultad participan en "Curso comunicación efectiva, trabajo en equipo y proceso de innovación curricular"

Funcionarios de la Facultad participan en curso de perfeccionamiento

Los principales propósitos del curso fueron: Tomar conciencia de las estrategias propias de comunicación e interacción en la comunidad laboral y sus consecuentes expresiones conductuales. Proponer y practicar un nuevo paradigma que genere alta satisfacción, mejor calidad de la convivencia y, como consecuencia, un nuevo estándar más elevado de competencia. Y Socializar las características del Proceso de Innovación curricular para vincularlas con los conocimientos trabajados.

La primera sesión estuvo dedicada al Proceso de Comunicación y las principales estrategias para mejorarlo.

La segunda y tercera jornada, estuvieron enfocadas en identificar y potenciar los diferentes elementos que favorecen el Trabajo en Equipo.

El último día de trabajo, se abordó el Proceso de Innovación Curricular en general, y las principales características de éste, en particular, en la Facultad de Ciencias Forestales y de la Conservación de la Naturaleza. También se identificaron y socializaron los roles y funciones de los participantes, y cómo éstos aportan a la gestión académica.

Al finalizar las actividades, la señora Ada Muñoz y el profesor Alejandro Bozo hicieron entrega de las certificaciones del curso. 

Últimas noticias

Estudio aborda la producción en viveros

Estudio revela la clave para que plantas de vivero derroten la sequía

Artículo científico explica que la fertilización con “fósforo” en viveros es de vital importancia para que especies como el maqui y quillay, entre otras, resistan la falta de agua en un escenario de cambio climático. Mejor crecimiento, raíces más fuertes y más contenido de nutrientes son algunos de los beneficios que este método de regeneración de especies en viveros.