CFG sobre Gestión del riesgo de desastres socio-naturales

CFG sobre Gestión del riesgo de desastres socio-naturales

Con el objetivo de desarrollar una mirada transdiciplinaria, potenciando habilidades comunicacionales y de trabajo en equipo, este martes se dio inicio al curso de formación general (CFG) sobre Gestión del riesgo de desastres socio-naturales: “Una introducción crítica e integral a la situación chilena”.

El curso es impartido todos los martes de 16:15 a 17:45 horas, en la sala 24 de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile. El cuerpo docente está compuesto por un equipo multidisciplinario de académicos, encabezados por Jaime Campos (FCFM), Rose Marie Garay (FCFCN) y Ricardo Tapia (FAU).

Para más informaciones contactar a la ayudante principal, Juliette Marín (FCFM): jmarin@dgf.uchile.cl. 

Últimas noticias

Soluciones fueron entregadas a candidatos presidenciales

Académica participa de armado de propuestas para la seguridad hídrica

Directora de HidroSocioLab, Pilar Barría fue parte del comité editor del documento "Recursos Hídricos Futuros" de Proyecta Chile 2050, que articula tres pilares transformadores para enfrentar la brecha hídrica estructural del país: modernización institucional, inversión diversificada y la transformación digital del agua.

Un aporte a la ciencia en la historia forestal:

Carmen Luz de la Maza es elegida dentro de las 100 líderes mayores de Chile

La académica y senadora universitaria de nuestra Facultad destacó dentro de un selecto grupo de reconocidos actores en diversas áreas del país. Esta mención se suma a diversos reconocimientos que ha recibido dentro de su carrera profesional como la condecoración "Amanda Labarca" o el Premio Chileno de Ciencias Forestales.

Reconocimiento institucional

Tres académicos son reconocidos por su aporte a la investigación UCHILE

En diversas categorías y en el cierre del Encuentro de Investigación 2025 la académico Consuelo Fritiz y los académicos Sergio Donoso y Christian Salas-Eljatib fueron galardonados por su contribución en a la innovación y producción de conocimiento. En el evento estuvo presente la rectora de la U. de Chile, Dra. Rosa Devés y el decano Horacio Bown.