Académico Álvaro Promis realizó charla en la Oregon State University

Académico Álvaro Promis realizó charla en la Oregon State University

El viernes 5 de junio, el académico de la Facultad de Ciencias Forestales y Conservación de la Naturaleza, Álvaro Promis, dictó la charla "Disturbance of Patagonian Forests: Effects on plant regeneration and understory plant species composition, richness and diversity" (Disturbios en Bosques de la Patagonia: Efectos sobre las plantas de regeneración, composición, riqueza y diversidad de especies de plantas), en el College of Forestry de la Oregon State University, de la ciudad de Corvaliis, en el estado de Oregon. 

En la charla, se habló de los resultados de las investigaciones llevadas a cabo en el volcán Chaitén, Claros de Dosel en bosques de Nothofagus betuloides en Tierra del Fuego e impactos de castores en bosques de Nothofagus pumilio en Tierra del Fuego.

La visita del académico a la Universidad, se enmarcó en su participación en el curso "Managing Forests as Complex Adaptive Systems", que se realizará desde el lunes 8 hasta el viernes 12 de junio, en el bosque experimental HJ Andrews. Los profesores a cargo son Klaus Puettmann (Oregon State University, USA), Lael Parrot (University of British Columbia, Canada) y Christiane Messier (University of Québec, Canada).

Últimas noticias

Estudio aborda la producción en viveros

Estudio revela la clave para que plantas de vivero derroten la sequía

Artículo científico explica que la fertilización con “fósforo” en viveros es de vital importancia para que especies como el maqui y quillay, entre otras, resistan la falta de agua en un escenario de cambio climático. Mejor crecimiento, raíces más fuertes y más contenido de nutrientes son algunos de los beneficios que este método de regeneración de especies en viveros.