Constanza Droguett se título el miércoles 27 de mayo

Con fecha 27 de mayo de 2015 rindió su examen de título de Ingeniera Forestal la señorita Constanza Droguett Solís,

Nueva Ingeniera Forestal Constanza Droguett

Miércoles 27 de mayo Constanza Droguett Solís
Con fecha 27 de mayo de 2015 rindió su examen de título de Ingeniera Forestal la señorita Constanza Droguett Solís, su memoria, titulada “Factores que influyen en la calidad de la experiencia de los visitantes en el Parque Nacional Pan de Azúcar” fue guiada por la profesor Carmen Luz de la Maza, en tanto que las profesoras consejeras fueron los académicos Claudia Cerda Paulette Naulin.

El presente estudio se basa en la información proporcionada por el proyecto “Indicadores de Sustentabilidad para el Apoyo de Negocios de Turismo Sustentable en Áreas Protegidas”, financiado por CORFO, y llevado a cabo el mes de febrero de los años 2012 y 2013, considerando un total de 260 encuestas cada año en el Parque Nacional Pan de Azúcar. El objetivo principal de la memoria de título es determinar los factores que influyen en la calidad de la experiencia de los visitantes del lugar de estudio. Siendo sus objetivos específicos caracterizar socio demográficamente a los visitantes; conocer sus actividades preferidas, identificar factores sociales, ambientales, de gestión y frecuencia, que afecten de manera significativa su experiencia recreativa. Con ese fin se efectuaron encuestas a los visitantes, logrando extraer el perfil del usuario, la evaluación de factores y la calidad de la experiencia recreativa en la estadía en el Parque Nacional Pan de Azúcar. Para analizar los datos e información obtenida se utilizó estadígrafos descriptivos y regresiones logísticas ordinales.
Algunos resultados presentados indican las variables que influyeron de manera significativa en la calidad de la experiencia recreativa el año 2012, estas fueron: disposición adecuada de basura, disponibilidad de estacionamientos y congestión por visitas en el área. Para el año 2013 la significancia aboca en la información proporcionada por CONAF, la sensación de estar en un ambiente natural y/o silvestre y congestión de visitas en el área.

Últimas noticias

Un aporte a la ciencia en la historia forestal:

Carmen Luz de la Maza es elegida dentro de las 100 líderes mayores de Chile

La académica y senadora universitaria de nuestra Facultad destacó dentro de un selecto grupo de reconocidos actores en diversas áreas del país. Esta mención se suma a diversos reconocimientos que ha recibido dentro de su carrera profesional como la condecoración "Amanda Labarca" o el Premio Chileno de Ciencias Forestales.

Reconocimiento institucional

Tres académicos son reconocidos por su aporte a la investigación UCHILE

En diversas categorías y en el cierre del Encuentro de Investigación 2025 la académico Consuelo Fritiz y los académicos Sergio Donoso y Christian Salas-Eljatib fueron galardonados por su contribución en a la innovación y producción de conocimiento. En el evento estuvo presente la rectora de la U. de Chile, Dra. Rosa Devés y el decano Horacio Bown.