Segunda Parte de capacitación a pequeños propietarios de bosque nativo

Segunda Parte de capacitación a pequeños propietarios de bosque nativo

La última semana de marzo se llevarán a cabo la segunda parte y última de las capacitaciones a pequeños propietarios de bosque nativo de la VI Región. El jueves 26 se trabajará con los agricultores de la comuna de Lolol, mientras que el viernes 27 se trasladarán a la comuna de Coltauco.

En cada una de las fechas participarán las extensionistas provinciales Natalia Valenzuela en Lolol y Rebeca Montenegro en Coltauco.  

Las capacitaciones corresponden a la última etapa del proyecto "Programa de Capacitación y Transferencia Tecnológica para una mejor aplicación de la Ley 20.283 dirigida a pequeños propietarios de la VI Región", que a la fecha ha realizado capacitaciones en las comunas de Pumanque, Chépica y La Estrella, en febrero pasado.

Al igual que los talleres realizados anteriormente, los módulos que se trabajarán con los asistentes son cinco:

  • Bosque Nativo.
  • Marco regulatorio (Conaf y Ley 20.283).
  • Tratamientos Silviculturales.
  • Estudios de caso (casos reales de planes de manejo en la región).
  • Comercialización.

Últimas noticias

Estudio aborda la producción en viveros

Estudio revela la clave para que plantas de vivero derroten la sequía

Artículo científico explica que la fertilización con “fósforo” en viveros es de vital importancia para que especies como el maqui y quillay, entre otras, resistan la falta de agua en un escenario de cambio climático. Mejor crecimiento, raíces más fuertes y más contenido de nutrientes son algunos de los beneficios que este método de regeneración de especies en viveros.