Despedida a profesor Manuel Antonio Toral Ibáñez

Despedida a profesor Manuel Antonio Toral Ibáñez

"Con profundo dolor y mucha tristeza escribo estas palabras para despedir a un compañero de carrera en la Universidad, a un colega invaluable y por sobre todo a un gran amigo. Por sus reconocidos méritos personales, como profesional, investigador y profesor, le solicité hace casi un año que me acompañara como Vicedecano en la administración de la Facultad de Ciencias Forestales y Conservación de la Naturaleza. Sabiendo que es un cargo de gran responsabilidad, que requiere de mucha dedicación y tiempo, temí que lo rechazara; sin embargo, una vez más su generosidad, nobleza y compromiso se manifestó y aceptó este desafío.

Durante estos pocos meses, ambos en nuestros nuevos desafíos y responsabilidades, habíamos logrado trabajar con mucha armonía y alcanzado grandes avances en materias propias del quehacer universitario.

La temprana e inesperada partida del profesor Manuel Toral, compañero y amigo, sin duda deja un gran vacío en nuestra facultad, pero él vivirá eternamente en nuestros corazones y lo recordaremos por siempre."

Últimas noticias

Un aporte a la ciencia en la historia forestal:

Carmen Luz de la Maza es elegida dentro de las 100 líderes mayores de Chile

La académica y senadora universitaria de nuestra Facultad destacó dentro de un selecto grupo de reconocidos actores en diversas áreas del país. Esta mención se suma a diversos reconocimientos que ha recibido dentro de su carrera profesional como la condecoración "Amanda Labarca" o el Premio Chileno de Ciencias Forestales.

Reconocimiento institucional

Tres académicos son reconocidos por su aporte a la investigación UCHILE

En diversas categorías y en el cierre del Encuentro de Investigación 2025 la académico Consuelo Fritiz y los académicos Sergio Donoso y Christian Salas-Eljatib fueron galardonados por su contribución en a la innovación y producción de conocimiento. En el evento estuvo presente la rectora de la U. de Chile, Dra. Rosa Devés y el decano Horacio Bown.