En abril iniciará la consulta pública de los estándares Certfor/Pefc

En abril iniciará la consulta pública de los estándares Certfor/Pefc

Desde 2013 CertforChile trabaja en la actualización del Sistema CERTFOR/PEFC, de acuerdo con los requisitos establecidos por PEFC Internacional. El Consejo Superior de la Corporación dirigió la convocatoria y constitución del Comité Técnico que preparó el borrador de consulta pública del Estándar de Manejo Forestal Sustentable para Plantaciones. Simultáneamente se realizaron reuniones informativas sobre el proceso con organizaciones sociales y empresas certificadas, comunicando periódicamente a la opinión pública los avances del proceso.

A partir del lunes 06 de abril se iniciará la Consulta Pública sobre los Estándares del Sistema CERTFOR/PEFC, la que tendrá una duración aproximada de diez semanas y que considera reuniones con comunidades locales e indígenas, trabajadores forestales, organismos certificadores y empresas certificadas. También se realizarán talleres regionales de participación abierta.

En el sitio web oficial de CertforChile (www.certfor.org) se publica la información referente al proceso, en donde ya está disponible la plataforma on-line de consulta pública. Allí los usuarios podrán consultar los estándares en revisión y enviar sus comentarios y observaciones sobre el contenido de los documentos. Próximamente se publicará el programa de actividades y se enviarán comunicados de prensa a los distintos medios dando a conocer con anticipación las fechas y lugares de las actividades.

Divulgamos esta información a cuatro semanas del inicio de la consulta pública, con el propósito de que las personas y organizaciones interesadas conozcan los antecedentes y los documentos del proceso, y comuniquen a CertforChile su interés de participación o inquietudes. Al finalizar la consulta pública se dará a conocer un informe con los comentarios y observaciones recibidas.

Últimas noticias

Estudio aborda la producción en viveros

Estudio revela la clave para que plantas de vivero derroten la sequía

Artículo científico explica que la fertilización con “fósforo” en viveros es de vital importancia para que especies como el maqui y quillay, entre otras, resistan la falta de agua en un escenario de cambio climático. Mejor crecimiento, raíces más fuertes y más contenido de nutrientes son algunos de los beneficios que este método de regeneración de especies en viveros.