Scarlette Constela Cáceres nueva titulada

Scarlette Constela Cáceres nueva titulada

El pasado 23 de de enero rindió su examen de título de Ingeniera Forestal la señorita Scarlette Constela Cáceres. Su memoria, titulada "Efecto repelente e insecticida de extractos de hojas de Schinus molle L. sobre Reticulitermes flavipes Kollar (Isoptera: Rhinotermitidae)", fue guiada por los profesores Amanda Huerta e Ítalo Schiffelle, en tanto que los profesores consejeros fueron los académicos René Carmona y Jaime Araya.

Reseña

Se evaluó el efecto repelente e insecticida de extractos etanólicos y acuosos de hojas nuevas de Schinus molle (Molle, Pimiento boliviano) sobre la termita subterránea Reticulitermes flavipes. Los resultados demostraron que existe un evidente efecto repelente de ambos extractos, sin embargo el extracto etanólico presentó mejores resultados que el acuoso. El efecto insecticida se estudió en pruebas de exposición directa e indirecta, siendo la primera la que obtuvo mejores resultados tóxicos con el extracto etanólico.

La Facultad de Ciencias Forestales y de la Conservación de la Naturaleza, felicita a la nueva Ingeniera.

Scarlette  junto a profesores Amanda Huerta y Ítalo Schiffelle

Últimas noticias

Estudio aborda la producción en viveros

Estudio revela la clave para que plantas de vivero derroten la sequía

Artículo científico explica que la fertilización con “fósforo” en viveros es de vital importancia para que especies como el maqui y quillay, entre otras, resistan la falta de agua en un escenario de cambio climático. Mejor crecimiento, raíces más fuertes y más contenido de nutrientes son algunos de los beneficios que este método de regeneración de especies en viveros.