Académicos dan a conocer sus investigaciones a los estudiantes

Académicos dan a conocer sus investigaciones a los estudiantes

La iniciativa es impulsada por el Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Forestales y Conservación de la Naturaleza y la Dirección de Investigación, con el propósito de acercar los estudios científicos realizados por los docentes a los alumnos.

El Ciclo de Charlas partió el miércoles 13 de agosto con las intervenciones de la Directora de Investigación, Dra. Rosa Scherson y del Dr. Alvaro Promis.

En esta segunda sesión, se contó con las presentaciones de la Decana de la Facultad Profesora Carmen Luz de la Maza consu ponencia titulada "Gestión del uso público en áreas protegidas" y la Profesora Paulette Naulin con la charla "¿La morfo-anatomía de plantas es una herramienta obsoleta? Un recorrido desde la biología hasta la arqueología y el arte."

Ambas docentes dieron a conocer las líneas de investigación y dialogaron con los estudiantes y académicos que optaron por participar de esta actividad en horario protegido. El Ciclo de Charlas se realizará quincenalmente los días miércoles en el mismo bloque horario.

La Decana, profesora Carmen Luz de la Maza compartió sus investigaciones relacionadas con las áreas protegidas.

La Profesora Paulette Naulin presentó diversos trabajos realizados sobre el origen botánico de diversas piezas, entre otras iniciativas.

 

Últimas noticias

Estudio aborda la producción en viveros

Estudio revela la clave para que plantas de vivero derroten la sequía

Artículo científico explica que la fertilización con “fósforo” en viveros es de vital importancia para que especies como el maqui y quillay, entre otras, resistan la falta de agua en un escenario de cambio climático. Mejor crecimiento, raíces más fuertes y más contenido de nutrientes son algunos de los beneficios que este método de regeneración de especies en viveros.