Se abren las Postulaciones al Doctorado en Ciencias Silvoagropecuarias y Veterinarias año 2015

Se abren las Postulaciones al Doctorado en Cs. Silvoagropecuarias 2015

El Doctorado está acreditado y forma Doctores desde una mirada integral y transversal, siendo el único en su categoría en el país.

El programa cuenta con docentes de diversas disciplinas vinculadas a las áreas silvoagropecuarias y veterinarias de las tres Facultades: Cs. Agronómicas, Cs. Forestales y Conservación de la Naturaleza, Cs. Veterinarias y Pecuarias; y del Instituto de  Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA); unidades que componen el Campus Sur.

Las áreas que se abordan son Mejoramiento Genético; Conservación Biológica; Biomedicina y Prevención de Enfermedades; Calidad e Inocuidad Alimentaria; y Sistemas Silvoagropecuarios, profundizar la capacidad de realizar investigación en forma independiente y generar resultados que sean aportes significativos al conocimiento, la innovación y la generación de aplicaciones tecnológicas.

El Campus Sur de la Universidad de Chile creó el Doctorado en Ciencias Silvoagropecuarias y Veterinarias (DCSAV) en el año 2002 interesado en abordar una transversalidad y articulación del conocimiento, permitiendo de esta manera que académicos y estudiantes tuviesen la posibilidad de integrar temáticas y potenciar sus competencias.

Hoy el programa de Doctorado en Ciencias Silvoagropecuarias y Veterinarias se constituye como el primero en su especialidad y formando a los mejores Doctores en el área del país.

Últimas noticias

Un aporte a la ciencia en la historia forestal:

Carmen Luz de la Maza es elegida dentro de las 100 líderes mayores de Chile

La académica y senadora universitaria de nuestra Facultad destacó dentro de un selecto grupo de reconocidos actores en diversas áreas del país. Esta mención se suma a diversos reconocimientos que ha recibido dentro de su carrera profesional como la condecoración "Amanda Labarca" o el Premio Chileno de Ciencias Forestales.

Reconocimiento institucional

Tres académicos son reconocidos por su aporte a la investigación UCHILE

En diversas categorías y en el cierre del Encuentro de Investigación 2025 la académico Consuelo Fritiz y los académicos Sergio Donoso y Christian Salas-Eljatib fueron galardonados por su contribución en a la innovación y producción de conocimiento. En el evento estuvo presente la rectora de la U. de Chile, Dra. Rosa Devés y el decano Horacio Bown.