Presentación
El proceso de Innovación Curricular, actuales exigencias tecnológicas y los cambios constantes asociados a una nueva mirada del mundo y su avances han impulsado a la Vicerrectoría de Asuntos Académicos de la Universidad de Chile a través de su Departamento de Pregrado programas de formación académica sistemática e intencionada hacia aquellas necesidades que surgen de los actuales procesos al interior de cada Unidad. En este sentido, se ha avanzado fundamentalmente en dos líneas:
A partir de las necesidades detectadas, se conformaron Unidades Docentes para el apoyo de los procesos mencionados. Así mismo, se busca que estas unidades permitan el empoderamiento docente de las nuevas visiones o paradigmas asociados a la Educación Superior. Además, asesoran a autoridades, académicas y académicos, en la selección de indicadores y aplicación de metodologías de evaluación de procesos, generando así información relevante para nuestra universidad.
En este sentido, la creación de la Unidad de Gestión de Apoyo a la Docencia, desde sus inicios, ha constituido un servicio de colaboración a la gestión docente de la Escuela de Ciencias Forestales, contribuyendo al mejoramiento e innovación del proceso educativo en la Innovación Curricular implementada desde el año 2010. Además, persevera en ser un decidido apoyo a los procesos de docencia de pregrado, tomando como fundamento el Modelo Educativo 2021 de la Universidad de Chile.
Estos procesos deben estar estructurados por un trabajo asociativo y colaborativo de todos los entes involucrados en los cambios. De este modo, busca avanzar hacia los nuevos desafíos que se presentan a nivel nacional e internacional con una mirada puesta en los requerimientos actuales de la sociedad.