Plan de Trabajo Año 2016

Las acciones ligadas a la Unidad de Gestión de Apoyo a la Docencia año 2016 son parte de los procesos que se han estado realizando desde el año 2012 a la fecha y relacionados con el avance del nuevo curriculum innovado y ligadas a la puesta en marcha del Plan de Mejora gestado por la Evaluación de Medio Término año 2015.

Este proceso mantiene vínculo directo con la Dirección de Escuela y bajo los lineamientos de la Unidad Académica.

Durante el año 2016 se dispondrá de un nuevo dispositivo en aporte a las gestiones de la Docencia de Pregrado que está vinculado al Proyecto Basal “Fortalecimiento del curriculum basado en competencias de la carrera de Ingeniería Forestal”, el cual fue otorgado por la Vicerrectoría de Asuntos Académicos (VAA) a la luz de la presentación realizada por la Facultad y tendrá a disposición de un aporte sustancial y de acompañamiento a los procesos en Docencia de Pregrado.

       
TAREAS (linea salmon o naranja ACCIONES EVIDENCIAS TIEMPOS
Evaluación de Medio Término (color verde) toda la linea      

Compilado de los informes:

1. Gestión

2. Satisfacción

3. Aprendizaje I y II

Revisar y generar Plan de Mejora. Ideal coordinar procesos de mejora con Fondo Basal.

  Mediados de Junio
Proceso del Fondo Basal (color verde)      
1. Implementación de un Programa de desarrollo Docente (color salmon) Creación de talleres adhoc   12 meses
Habiltación Contratación de un especialista ajornada completa

Informes con:

a. Asistencia

b. Firmas

requerimientos:

i. Coffes

ii. Papelería

iii. Invitaciones y verificación Asistencia

 
Acompañamiento Proceso de apoyo en el aula:

 

 
  Generación de propuestas: observación de clases,creación de papers,u otras

Informes

a. Asistencias

b. Firmas

 
  Sistematización de la experiencia vía: Informe Documento a Peper a modo de difusión interna y externa

 

 
2. Desarrollar experiencias formativas (color salmon)  

 

11 meses
Informe diagnóstico

levantamiento de información 

Busqueda de información sobre innovaciónes

Pasantías pedagógicas

selección de actividades curriculares

Informe de AC

informe búsqueda de información

Informe de Pasantía 

Informe de selección de AC

 
Programa Piloto

Reunión con AC

Ajuste Programa AC

Preparación de material disciplinar

Informes con Ajustes Programa AC

Documentos:

Guías de Aprendizajes u otras

 
Programa Piloto implementación

Desarrollo actividades

Observaciones de clases

Encuestas de satisfacción

Informe puesta en marcha proceso

Dispositivos de Observaciones de clases y su utilización

Respuestas encuestas

 
Evaluación del proceso

Elaboración informe

Manual con orientaciones

Sistematización de la experiencia

Informe final con Manual de orientación para la Facultad.

Difusión a través de los medios internos

 
3 Fortalecer la gestión académica del Plan de Estudio (color salmon)

 

 

9 meses
Informe Diagnóstico

Marco Conceptual

Generación de instrumentos de levantamiento de información 

Informe General

Instrumentos creados

Asistencias firmas

Informe final

 
Plan de estudio y reglamento

Análisis de Plan de Estudio y Reglamento

Elaboración de propuesta de ajuste

Jornada de socialización y legitimación

Inicio tramitación

propuesta generada

Jornada: asistencia y firmas coffes

Copia inicio Tramitación

 
Dispositivod para fortalecimiento de la gestión

Elaboración de reglamento interno de egreso, titulación y educación continua

Elaboración de Plan de fortalecimiento de la UGAD

Socialización con Consejo de Escuela

 

Todos estos procesos estarán documentados y con evidencias de procesos, para ser incorporados en procesos de Reacreditación y los que solicite la Unidad Académica.

Compartir:
https://uchile.cl/n90533
Copiar