El nuevo mundo de Dvorak explora la Sinfónica de Chile

El nuevo mundo de Dvorak explora la Sinfónica de Chile

Una muestra de música sinfónica magistralmente compuesta podrá apreciar el público durante el próximo concierto que ofrecerá la Orquesta Sinfónica de Chile los días viernes 10 y sábado 11 de agosto, a las 19:30 horas, Teatro Universidad de Chile, bajo la dirección del joven maestro polaco Michal Nesterowicz, quien regresa al país después de su exitoso debut el año pasado.

El programa incluye las famosas suites 1 y 2 de la música de Peer Gynt escrita por el compositor noruego Edgard Grieg a petición del dramaturgo HenrikIbsen para su obra teatral homónima y la Sinfonía N° 9 Del Nuevo Mundo, una de las piezas básicas del repertorio orquestal y la obra más famosa de Antonin Dvorak, quien la escribió durante su estadía en Nueva York, inspirándose en viejos cantos indígenas, pero sin dejar de lado el estilo nacionalista de su música.

Antonin Dvorak se trasladó con su familia a Estados Unidos en 1892 para dirigir el Conservatorio Nacional de Música de ese país, cuyo propósito era fomentar la creación de un estilo norteamericano en la composición musical. En este período compuso su Sinfonía N° 9, conocida como Del Nuevo Mundo, basándose en temas inspirados en la música indígena como la Canción de Hiawatha de Longfellow, los que se cruzan con una marcada nostalgia de Dvorak por su tierra natal, puede considerarse una de las piezas básicas del repertorio orquestal.

Música versátil e interesante

Con sólo 33 años de edad, Michal Nesterowicz es considerado como uno de los más interesantes músicos de los últimos años en Polonia. Su talento lo llevó a los 29 años a convertirse en el director musical más joven de una de las principales orquestas polacas, la Filarmónica Báltica en Gdansk.

En Chile debutó en julio del año pasado en el concierto de apertura de la Orquesta Sinfónica de Chile, consiguiendo la aprobación del público y la crítica en un programa con obras de grandes compositores polacos como Kilar y Lutoslawski, además de Cuadros de una Exposición de Mussorgsky en la orquestación de Ravel. El joven director Michal Nesterowicz debutó a lo grande en nuestro medio con un trabajo muy acabado, escribió la crítica especializada después del concierto.

Neterowicz dirige en la actualidad unos 80 conciertos al año, tanto como director musical de la Filarmónica Báltica de Gdansk, como en sus presentaciones con otras agrupaciones polacas y en sus actuaciones con orquestas de Europa, Africa y Estados Unidos, donde ha dirigido a la Sinfónica de Minnneapolis, Sinfónica de Alabama y Los Angeles, además de la Opera Symphony.

Además de la música sinfónica habitualmente dirige música de cine, ópera, conciertos dejazz y musicales.

Entradas desde $ 3.000 público general; estudiantes desde $ 1.000 en Boletería del Teatro: Providencia 043, Metro Baquedano;través de www.feriaticket.cly  en  los locales Feria del Disco de Alto Las Condes, Parque Arauco, Mall Plaza Vespucio, Plaza Lyon, Mall Marina Arauco, Plaza Oeste, Plaza Norte, Alameda  (Paseo Ahumada 286)  Plaza Tobalaba y Florida Center.

Últimas noticias