135 alumnos alcanzaron Puntaje Nacional en la Región Metropolitana

135 alumnos alcanzaron Puntaje Nacional en la Región Metropolitana

"Cabe destacar que dentro de los colegios que concentran mayor matrícula, 16 establecimientos lograron Puntajes Nacionales", recalcó Lautaro Cisternas, Director del Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (Demre) en conferencia de prensa, realizada en la sala de sesiones del Consejo de Rectores, donde se dio a conocer el informe sobre los resultados generales de las Pruebas de Selección Universitaria, PSU 2007, y la nómina de los estudiantes que alcanzaron Puntajes Nacionales.

La entrega de puntajes fue encabezada por el Vicepresidente Ejecutivo del Consejo, Rector Misael Camus, quien además estuvo acompañado por la jefa de la Unidad de Estudios del Demre, Graciela Donoso; la jefa de unidad de construcción de Prueba Demre, Ángela Bocchieri y el Secretario General del Consejo, Carlos Lorca.

Lautaro Cisternas dijo que del total de 227 alumnos que fueron puntajes nacionales, cuatro de ellos lo obtuvieron en Lenguaje; 208 en Matemática; 11 en Ciencias y 4 en Historia. En términos de mejor promedio de los 211 mil jóvenes que efectivamente rindieron la PSU 2007 sólo dos de ellos lograron el mejor promedio entre matemáticas y lenguaje, con 838 puntos. Se trata de Felipe Ignacio Subiabre Sánchez, del Colegio Teresiano de Ñuñoa, y Francisco Javier López Quezada, del Colegio Concepción de Parral.

En la Región Metropolitana, 135 alumnos alcanzaron Puntajes Nacionales, así también se destacó que en la V y VIII se produjeron los mayores  puntajes: 17 y 28 respectivamente.

En cuanto al nivel de ponderación los puntajes se mantuvieron en los mismos porcentajes que en años anteriores, lo que implicó que 69.500 alumnos obtuvieran puntajes bajo 450 puntos. "La cantidad de personas que obtuvieron sobre los 600 puntos es la misma que en años anteriores sobre el 18%, explicó Graciela Donoso. Sin embargo, se debe destacar que debido al aumento en las inscripciones a la PSU este porcentaje representa una cantidad mayor de alumnos, "no es lo mismo el 18% sobre cien que el 18% sobre mil", aseveró.

 
El proceso de postulación a las diferentes carreras se extenderá hasta el miércoles 10. Los resultados se publicarán el martes 16 de enero.

Por su parte, Misael Camus calificó el proceso "como normal en términos de gestión y procedimiento". En ese contexto, Lautaro Cisternas recordó que el jueves 11 de enero se cumplen 40 años del inicio de este tipo de prueba de selección.  El 11 de enero de 1967, 21.083 personas rindieron la primera prueba de selección un hecho que resulta destacable en comparación a los 211 mil jóvenes que participaron en el proceso el año pasado.

Al termino de la conferencia se invitó a los jóvenes destacados a participar de las "Ceremonias de Premiación a los Puntajes Nacionales Proceso 2007" que se realizarán el día martes 9 de enero entre las 10:00 y las 11:00 hrs. en todas las capitales regionales de nuestro país, actividades que serán organizadas por las universidades del Consejo de esos lugares.

Para la región metropolitana esta Ceremonia de Premiación se llevará a efecto en la "Sala de las Artes del Centro Cultural Estación Mapocho" a las 11:00 hrs. en punto; ceremonia que será presidida por la señora Ministra de Educación y los Rectores de las universidades que se ubican en la ciudad de Santiago.

Últimas noticias