Curso

Curso Apicultura Forestal 2022

Informaciones

Fecha y hora

26/08/22 al 3/12/22 - viernes - 14:45 hrs.

Lugar

Facultad de Ciencias Forestales y Conservación de la Naturaleza (Dirección de Extensión)

Dirigido a

A la gestión de los apicultores convencionales en el manejo y desarrollo de una crianza efectiva y óptima de abejas reinas

Organiza

Departamento de Silvicultura y Conservación de la Naturaleza- Dirección de Extensión

Valor

400.000

PROGRAMA DEL CURSO

El Departamento de Silvicultura y Conservación de la Naturaleza de la Universidad de Chile, considerando la necesidad de mejorar el manejo apícola en Chile, ha querido contribuir con la extensión del curso “Apicultura Forestal”, cuyo objetivo es entregar a sus participantes conocimientos teóricos, en competencias para conocer las características básicas para la gestión sustentable de la apicultura a partir de la vegetación nativa del país.

DURACIÓN

El curso está compuesto por siete módulos, cada uno de ellos consta de una sección teórica. Las clases comenzarán el viernes 26 de agosto y terminarán el viernes 02 de diciembre del 2022. Las clases serán dictadas los viernes de 14:45 a 17:15 horas. El curso tendrá una duración de 47 horas de trabajo, las cuales se descomponen en: 35 horas de clases y 12 horas de trabajo individual.

CONTENIDOS

Como contenido obligatorio, cada semana ofrece:

  • Clases presenciales, conducidas por un/a académico/a o investigador/a, o un experto/a en temas relacionados con la apicultura. 
  • Guía o artículos de libros como lectura obligatoria. 
  • Clases prácticas. 
  • Al final de cada módulo tendrán una evaluación de los contenidos estudiados.

ESTRUCTURA DEL CURSO

 

ESTRUCTURA DEL CURSO

Los contenidos del curso se organizan en los siguientes módulos.

1. Introducción a la apicultura I

  • Conceptos generales de la apicultura. 
  • Anatomía externa e interna de las abejas. 
  • Características e importancia biológica y sociales de las abejas.

2. Introducción a la apicultura II

  • Características de los materiales y herramientas utilizadas en apicultura.
  • Características generales del manejo de apiarios.

3. Factores que condicionan el manejo de la producción de miel

  • Características generales del manejo de apiarios.
  • Factores que condicionan el manejo apícola (diferentes sistemas de producción y condiciones climáticas).
  • Características en la calidad e inocuidad de la miel.
  • Introducción certificación de producción orgánica apícola

4. Sanidad y Nutrición Apícola

  • Reconocimiento y diagnóstico de las principales enfermedades de las abejas.
  • Manejo sanitario apícola.
  • Alimentación para el manejo apícola.

5. Bosque nativo en función de la apicultura

  • Características generales de la Apibotánica.
  • Determinación del origen botánico de la miel.
  • Características del bosque nativo para el desarrollo de la apicultura en Chile.
  • Características de las especies melíferas del bosque nativo.

6. Gestión del manejo de cosecha de los productos apícolas

  • Características del equipamiento e infraestructura para la extracción de miel (salas de cosechas y bodegas).

7. Trazabilidad apícola y normativas

  • Sistema de trazabilidad apícolas.
  • Manejo de registros apícolas.
  • Normativas que regulan sector apícola.

*PROGRAMA SUJETO A MODIFICACIONES, PREVIO AVISO.

MATERIAL DIDÁCTICO ENTREGADO A LOS ESTUDIANTES

  • Información complementaria entregada a través del sistema de administración docente u-cursos (www.u-cursos.cl).

Todo el material del curso podrá ser descargado de la plataforma permitiendo al estudiante su uso offline. Todo el material del curso es original y está sujeto a derechos de autor, toda acción de divulgación se encuentra prohibida.

REQUISITOS DE INGRESO (Solo para participantes externos)

  • Ficha de inscripción.
  • Fotocopia cédula de identidad por ambos lados.
  • Tener conocimiento y habilidades en computación e internet a nivel de usuario.

PLAN DE ESTUDIO

El plan de estudio contempla: clases teóricas y trabajo personal. Todas las noticias, información, evaluaciones y foros de discusión se manejarán a través del sistema de administración docente u-cursos (www.u-cursos.cl).

EVALUACIÓN DEL CURSO

Se evaluarán todos los módulos del curso repartidos en cuatro evaluaciones acumulativas, cada una de ellas equivalente al 25% de la nota final. Estas evaluaciones podrán consistir en pruebas y/o trabajos referidos a cada módulo. Todo estudiante para aprobar el curso deberá tener un promedio de notas igual o superior a 4,0 y un mínimo de asistencia del 80% a las clases.

EL ESTUDIANTE QUE NO CUMPLA CON UNA DE ESTAS EXIGENCIAS REPRUEBA AUTOMÁTICAMENTE SIN POSIBILIDAD DE NINGÚN TIPO DE CERTIFICACIÓN.

Costos y cupos

El costo total del programa es de $ 400.000, (solo para participantes externos). Los cuales pueden ser documentando en dos cuotas.

*No tiene código SENCE.

ACADÉMICOS DEL CURSO
 

Las actividades del curso se realizarán bajo la responsabilidad de un director y un coordinador académico, quienes velarán por el buen desarrollo del curso. El personal docente lo conforman profesores de la Universidad de Chile.

Profesores del programa

Gustavo Cruz Madariaga
Dr., Universidad de Friburgo Alemania, Ingeniero Forestal, Universidad de Chile. Profesor de Ordenación Forestal, Silvicultura Bosque Nativo, Tipificación y Cartografía Forestal. Facultad de Ciencias Forestales y de la Conservación de la Naturaleza, Universidad de Chile.

Mario Gallardo Peña
Ing. Agrónomo, Universidad de Chile. Profesor de la Cátedra de Apicultura Forestal. Facultad de Ciencias Forestales y de la Conservación de la Naturaleza, Universidad de Chile. Profesional del Departamento de Sanidad Animal. Área Apícola, de la División de Protección Pecuaria del Servicio Agrícola y Ganadero (S.A.G.).

Natalia Varela V.
Ing. Forestal, Universidad de Chile. Especialista en polen de interés apícola. Cátedra de Apicultura Forestal. Facultad de Ciencias Forestales y de la Conservación de la Naturaleza, Universidad de Chile.

MÓDULO FECHA CONTENIDOS HORARIO PROFESOR
I 26/08/2022 Introducción a la apicultura I    
Conceptos generales de la apicultura. 14:45-17:15 Mario Gallardo
II 02/09/2022 Introducción a la apicultura II (Nivelación)    
Anatomía externa e interna de las abejas. 14:45-17:30 Mario Gallardo
Características e importancias biológicas y sociales de las abejas.
Características de los materiales y herramientas utilizados en apicultura (guía).   Mario Gallardo (guía).
III 09/09/2022 Factores que condicionan el manejo de la producción de miel  
Prueba Módulo I y II 14:45-15:15  
Características generales del manejo de apiarios. 15:30-17:15 Mario Gallardo
23/09/2022 Factores que condicionan el manejo apícola para la miel (diferentes sistemas de producción y condiciones climáticas). 14:45-17:15 Mario Gallardo
  Prueba Mòdulo I y II 14:45-15:15  
30/09/2022 Características y manejo de la calidad e inocuidad de la miel. 14:45-17:15 Mario Gallardo
07/10/2022 Introducción Certificación Orgánica apícola. 14:45-17:15 Mario Gallardo
       
IV 14/10/2022 Sanidad y Nutrición Apícola    
Manejo Sanitario Apícola. 15:30-17:30 Mario Gallardo
     
21/10/2022 Reconocimiento y diagnóstico de las principales enfermedades de las abejas. 14:45-17:30 Mario Gallardo
  prueba mòdulo III. 14:45-15:15 Mario Gallardo
28/10/2022 Alimentación y nutrición de las abejas 14:45 -17:15 Mario Gallardo
V   Bosque nativo en función de la apicultura 14:45-17:30 Natalia Varela
04/11/2022

Características del bosque nativo para el desarrollo de la apicultura en Chile.

Características de las especies melíferas del bosque nativo.

14:45-17:30 Gustavo Cruz
11/11/2022

Características generales de la Apobotánica.

Determinación del origen botánico de la miel.

14:45-17:30 Natalia Varela
VI 18/11/2022 Gestión del manejo de cosecha de los productos apícolas  
Prueba módulo IV - V 14:45-15:15  
Características del equipamiento e infraestructura para la extracción de miel (salas de cosechas y bodegas). 15:30-17:15 Mario Gallardo
VII 25/11/2022 Trazabilidad apícola y normativas  
Sistema de trazabilidad apícola. 14:45-17:15 Mario Gallardo
Manejo de registros apícolas
02/12/2022 Prueba módulo VI – VII 14:45-15:15 Mario Gallardo
Charla “Contingencia Apícola” 15:30 - 17.00  
Compartir:
https://uchile.cl/n167236
Copiar