Razones para estudiar en la FCFCN
La Universidad de Chile, a través de la Facultad de Ciencias Forestales y de la Conservación de la Naturaleza, es una de las mejores instituciones para estudiar las carreras de Ingeniería Forestal e Ingeniería en Recursos Hídricos. Así, nuestros y nuestras estudiantes se posicionan como líder en formación ambiental y gestión sostenible del país. Con una trayectoria de más de 70 años, ofrece programas de pregrado, diseñados para enfrentar los desafíos ecológicos y sociales del siglo XXI.
Ingeniería Forestal: Formación integral para la sostenibilidad
Perfil de egreso: Los egresados están capacitados para gestionar ecosistemas forestales, bosques nativos, suelos y recursos hídricos, contribuyendo a la conservación de la biodiversidad y la mitigación del cambio climático. Su formación abarca áreas como ecología, silvicultura, economía ambiental y políticas públicas.
Innovación y tecnología: La carrera promueve el uso de tecnologías avanzadas, como drones y satélites, para el monitoreo de bosques, y aplica técnicas de bioingeniería en la restauración de ecosistemas.
Oportunidades laborales: Los ingenieros forestales de la U. de Chile pueden desempeñarse en organismos gubernamentales, ONGs, empresas privadas y centros de investigación, tanto a nivel nacional como internacional.
Ingeniería en Recursos Hídricos: Gestión integral del agua
Formación interdisciplinaria: Esta carrera, única en su tipo en Chile, combina ciencias naturales, exactas y sociales para abordar la gestión sostenible del agua a nivel de cuencas hidrográficas.
Perfil de egreso: Los egresados son capaces de recolectar, analizar y modelar información sobre recursos hídricos, considerando su interacción con el medio ambiente y la sociedad. Están preparados para liderar equipos y aplicar soluciones innovadoras en la gestión del agua.
Impacto global: Los ingenieros en recursos hídricos de la U. de Chile participan en proyectos internacionales y colaboran con organismos mundiales en la búsqueda de soluciones sostenibles.
Compromiso con la conservación y el desarrollo sostenible
La Facultad de Ciencias Forestales y Conservación de la Naturaleza promueve una formación ética y socialmente responsable, enfocada en la conservación del medio ambiente y el desarrollo sostenible. Los estudiantes participan en actividades extracurriculares, voluntariados y proyectos de investigación que fortalecen su compromiso con la naturaleza y las comunidades.
¿Por qué elegir la Universidad de Chile?
- Excelencia académica: Reconocida como la universidad más importante del país, con programas acreditados y docentes de prestigio internacional.
- Infraestructura y recursos: Laboratorios especializados, acceso a bibliotecas digitales y herramientas de análisis de última generación.
- Red de egresados: Una sólida red de profesionales que apoya el desarrollo laboral y académico de los graduados.