Firma de contrato de licencia es en el marco del proyecto "Líneas Base" de la región Metropolitana que lidera nuestra Facultad. Se busca la conservación de especies, la unificación de datos y la inclusión digital de herbarios de tres unidades de la U. de Chile.
Postula a los programas de Magíster y Diplomados de la Escuela de Postgrado y Postítulo. Con nuestros programas tendrás acceso a conocimientos especializados, docentes de excelencia y una red de expertos y expertas comprometidos con la conservación de los recursos naturales y la sostenibilidad.
La iniciativa MapBiomas Chile, un esfuerzo colaborativo que integra a académicos y académicas de la Universidad de Chile, la Universidad de Concepción y la Universidad de La Frontera, ha publicado los resultados de su Colección 2 de mapas anuales de cobertura y uso del suelo para el período 1999-2024.
Francisca Scopesi, recién titulada como Ingeniera Forestal, realizó una caracterización detallada de la vegetación y flora vascular del cerro Lonquén, revelando su alta biodiversidad y singularidad frente a otros cerros isla de la Región Metropolitana.
El lanzamiento de la obra, editada por Daniela Seelenfreund y financiada por el Fondo de Cultura Económica de Chile, se realizó en la Sala Ercilla de la Biblioteca Nacional y contó con la participación de la Directora de Extensión, Rosa Scherson, el antropólogo Luis Campos Muñoz. El académico Federico Luebert, redactó uno de los capítulos.